Exportaciones de cerezas a China crecieron un 16% en la temporada 2023-2024, alcanzando US$2.260 millones
La temporada 2023-2024 marcó un récord histórico en la exportación de cerezas frescas a China, superando los US$2.260 millones, lo que representa un incremento del 16% en comparación con la temporada anterior, según datos del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile y cifras del Servicio Nacional de Aduanas.
Este crecimiento refleja no solo el éxito comercial, sino también la profunda conexión cultural que las cerezas tienen en China. Frutas nativas de Asia, las cerezas simbolizan buena suerte, prosperidad y éxito. Su color rojo, que representa vitalidad y amor, y su forma redonda, que simboliza armonía y perfección, las convierten en un emblema de la felicidad y satisfacción. Durante el Año Nuevo chino, celebrado el 10 de febrero en 2024, las cerezas no solo adornaron hogares, sino que también fueron regalos preciados, simbolizando afecto, respeto y buenos deseos para el nuevo año.
“Es sumamente positivo para nuestro país consolidarse como el mayor exportador de cerezas, convirtiéndose en un embajador destacado de Chile a nivel global”, afirmó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández. Además, destacó la inauguración de la ruta Cherry Express, que permite que este producto llegue directamente desde Chile al puerto de Tianjin, cerca de Beijing, mejorando considerablemente la logística y facilitando que estas cerezas de alta calidad lleguen frescas al mercado chino.
La alta demanda de cerezas en China no solo se debe a su simbolismo cultural, sino también a su estatus como un producto de lujo y exclusividad. Su precio elevado refleja su calidad y escasez, convirtiéndolas en un obsequio altamente apreciado. Gonzalo Rubilar, agregado comercial de ProChile en Guangzhou, subrayó que en la temporada 2023-2024 Chile exportó más de 410 mil toneladas, capturando más del 95% del mercado chino.
La agregada comercial de ProChile en Beijing, Natalia Cortés, comentó que “la cereza chilena se ha consolidado como un producto premium importado, reconocido no solo por su sabor, calidad y textura, sino también por simbolizar buena suerte y prosperidad”. Además, señaló que la cadena logística eficiente, que conecta los huertos chilenos con las mesas de los consumidores en China, ha sido clave en este éxito.
La demanda constante, junto con los precios favorables, incluso después del Año Nuevo Chino, muestra cómo las cerezas han pasado de ser un obsequio de fin de año a un producto de consumo regular, consolidando a Chile como un proveedor confiable y de alta calidad en el mercado chino.