En Chile, se estima que hay alrededor de 12.400 hectáreas dedicadas al cultivo del ciruelo europeo o ciruela D’Agen, lo que equivale a una producción aproximada de 300 mil toneladas, tanto en fresco como en seco. De esta cantidad, alrededor de 58 mil toneladas se exportan en fresco anualmente, con un incremento sostenido durante las últimas dos temporadas.
El aumento en la exportación se atribuye principalmente al crecimiento del consumo, así como al buen funcionamiento de la cadena logística, que ha contado con suficientes espacios navieros y valores relativamente estables en comparación con temporadas anteriores.
La ciruela D’Agen chilena ha encontrado un mercado ávido en China, donde la demanda es alta debido a su dulzura y calidad. La producción endémica en China de esta variedad ocurre entre agosto y septiembre, lo que permite que la fruta chilena, que llega a partir de enero, cubra la demanda total. Esta sincronización de los tiempos de producción y exportación permite mantener el consumo elevado de esta fruta en el mercado chino.
La tecnología y los métodos de selección de fruta en Chile han avanzado significativamente, permitiendo ofrecer productos que cumplen con las expectativas de los consumidores internacionales. Las líneas de procesamiento modernas pueden clasificar la fruta según su dulzor, color y tamaño, utilizando métodos no destructivos que aseguran que solo la mejor fruta llegue a los mercados de destino.
Además, la capacidad de detectar y descartar frutos con defectos asegura que los estándares de calidad se mantengan altos, lo cual es crucial para mantener la reputación del producto en mercados exigentes.

Las perspectivas de crecimiento en la exportación de ciruela D’Agen son prometedoras, impulsadas por el aumento del consumo en el mercado chino y las exploraciones en el mercado norteamericano. La investigación y el desarrollo también juegan un papel crucial en este crecimiento, con esfuerzos continuos para mejorar la genética de la fruta y aumentar su dulzor y producción en diferentes fases de la temporada.
Recientemente, se llevó a cabo un Día de Campo dedicado a la ciruela D’Agen en Chile, destacando la importancia de la colaboración con los productores y la transparencia en las prácticas comerciales y agrícolas. Estos encuentros permiten compartir conocimientos y técnicas esenciales para mantener la calidad de la producción y garantizar que la fruta llegue en las mejores condiciones a los mercados internacionales.
El mercado de exportación chileno sigue evolucionando, y con la dedicación a la mejora continua y la innovación, la ciruela D’Agen chilena se posiciona como un producto de alta calidad en los mercados globales.